Gracias al antropocentrismo actual, tener el ser humano en el centro de todo a causado un gran deterioro de la naturaleza y origen de problemas  medio ambientales al perder importancia en términos como la ecosofia y la filosofía de tomar conciencia frente al cuidado de nuestro planeta tomando en cuenta el "otro", por lo que podemos concluir que se ah perdido sabiduría acerca de como habitar el planeta y respeto por lo que nos mantiene vivos; por supuesto s un tema de alta preocupación y que aunque la ciencia mediante su demostración que la tierra es un organismo vivo y de la necesidad latente de un mejor cuidado del medio ambiente gracias a todo el daño que le hemos causado las comunidades actuales sigue sin mostrar interés por retomar hábitos de relación sanos con la tierra.

Esto también se puede relacionar con la espiritualidad y la cosmología ya que además de ser científicamente aceptadas, nos ayudan a comprender  los fenómenos que giran entorno a problemas ecológicos, sirviendo como herramienta para una toma de conciencia voluntaria y efectiva sobre el cuidado de la naturaleza, lo que conocemos como lo "otro" y el ser humano, ya que nosotros también somos parte de la naturaleza y por supuesto un organismo vivo, pero debemos dejar de lado el pensamiento excluyente que tiene la sociedad y reductor frente a problemas que se cree no tiene relación con el ser humano, pero que directamente son los responsables de que podamos vivir.

Con esto podemos concluir que mas allá de las prioridades actuales y la necesidad de resolver problemas  científicos y tecnológicos, el cuidado de la naturaleza debe ser algo de mucha importancia en todos los proyectos científicos e investigativos y nuestro proyecto no es la excepción; por esto cuando hablamos del impacto ambiental del proyecto debemos expandir el termino ambiente al cuerpo del ser humano, ya que es nuestro espacio de trabajo y el que buscamos cuidar a través del dispositivo que queremos crear al ser amable con este entorno y que constantemente brinda por detectar una anomalía en el miocardio y emitir una señal de alerta.

En los años que llevamos trabajando en equipo hemos aprendido a fortalecer lazos en base a la confianza, respeto y tolerancia gracias a la necesidad de valorar a todos los integrantes y sus diferentes puntos de vista. Hemos reconocido la importancia y eficacia del trabajo en equipo a la hora de resolver problemas tanto de la vida educativa como de la cotidiana, siendo un gran beneficio a lo largo del tiempo para cada uno de nosotros.

Al inicio fue difícil acostumbrarnos a trabajar en equipo pero a medida que pasaba el tiempo comenzamos a se más unidos y  sobre todo a valorar las opiniones de todos para tener un punto de vista diferente de lo que cada uno pensaba al inicio, convirtiéndonos en lo que somos actualmente.

  Saving Lives  11°1    I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar